¿QUÉ ES IRON GRAVEL?
Es un evento que consiste en recorrer en bicicleta y en modo de autosuficiencia, no competitiva, un Track entregado por la organización a los inscritos. No hay crono ni clasificaciones, pero si límite de tiempo para completar el track.
¿QUÉ BICI NECESITO?
Se recomienda por las características del recorrido, una bicicleta tipo Gravel (manillar curvo) pero está permitida cualquier tipo de bicicleta capaz de rodar off-road.
¿QUÉ NEUMATICO DEBERIA LLEVAR?
El ancho de neumático recomendado y mínimo es de 37-40 C.
¿QUÉ RELACIÓN DE MARCHAS, DESARROLLO ES NECESARIO?
El recorrido de ambos IG, el Corto y el Largo acumularan más de 3.000 ms de desnivel, superando rampas con mas del 20 %. Por ello el desarrollo recomendado ha de ser muy amplio, con plato de 32 x 42 o de 40 x 50 dientes de piñón.
¿LA MARCHA ESTÁ ABIERTA AL TRÁFICO?
Sí. Aunque son pocos los kilómetros que se rueda por carretera, hay que respetar las normas y Ley de Seguridad Vial.
¿HAY TIEMPO LÍMITE PARA COMPLETAR EL RECORRIDO?
Sí, aunque dado el carácter no competitivo del evento estos tiempos son más que suficientes para completarla con un nivel físico adaptado al recorrido. La velocidad media mínima para el IG Largo es de 12 km/h y de 9 km/h para el IG Corto. Existirán 3 puntos con Tiempo de Corte en los kms 75, 120 y 150 (IG Largo) y kms 50 y 75 (IG Corto).
¿CÓMO ES EL RECORRIDO?
El porcentaje de Grava es del 45% en el IG Largo y del 50% en el IG Corto. Nivel Técnico bajo, pero nivel físico alto. Lo cierto es que no hay ni un solo kilómetro llano.
¿HAY AVITUALLAMIENTOS?
Sí, serán especificados en el Dossier del corredor que se enviará. Pero habrá comida y bebida suficiente en la ruta en al menos 6 avituallamientos.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Mayores de 18 años, no es precisa licencia federativa. Ciclistas aventureros ávidos de nuevas experiencias en un entorno que les sorprenderá.
¿NECESITO UN GPS PARA COMPLETAR EL RECORRIDO?
Sí. El recorrido no tiene marcas ni señales de balizamiento que seguir. Es obligatorio necesario e imprescindible GPS y batería auxiliar para que aguante todas las horas (entre 8 y 15h).
¿SI NO PUEDO CONTINUAR CÓMO PUEDO LLEGAR A LA META?
Si un corredor decide retirarse no será abandonado. La organización dispondrá de medios de transporte para el retorno a meta en distintos puntos del recorrido que se indicarán en el Breefing celebrado el viernes anterior a la prueba.
¿QUÉ PUEDEN HACER FAMILIARES Y/O ACOMPAÑANTES?
Desde Iron Gravel estamos preparando un plan de actividades para familiares y acompañantes que publicaremos en la web. En el entorno de Busot existen muchas posibilidades de turismo activo, visitas culturales además de una guía de carreteras con los horarios para poder seguir de cerca a sus amigos o familiares a la vez que se hace turismo.
¿PODRÁN ACOMPAÑANTES Y FAMILIARES ENTRAR EN LA FIESTA/PARTY FINAL DE CARRERA?
Sí, la zona donde se celebrará la Fiesta final será abierta al público en general.