360 GRADOS,
360 KILÓMETROS,
36 HORAS.

ALICANTE · 8 ABRIL 2023

El IG’360 no es una competición, ni siquiera puede ser catalogada de marcha cicloturista. Es un viaje, una aventura que te proponemos para que disfrutes de un recorrido gravel por el sur y centro de la provincia de Alicante. En modo de autosuficiencia, deberás completar el trazado de forma autónoma, mediante el seguimiento de un track por GPS y atendiendo a todas las Normas del Código de Circulación. Tres opciones de distancia, 360 kms con un acumulado de 4.500+, una segunda opción de 226 kms y 2.500+ y la nueva distancia capaz de concentrar toda su esencia en tan solo 100 kms y un 1.600+. Déjate sorprender por un recorrido que va enlazando todo tipo de terrenos y superficies con una diversidad paisajística autóctona y singular.

No tengas prisa, el éxito de concluir el reto es solo tuyo y tienes 36 horas para cumplirlo. Disfruta del paso por espacios naturales de excepcional belleza y protección como son el Parque Natural de les Salines de Santa Pola, P.N. de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, la Sierra Escalona en Orihuela, las vías verdes del rio Segura y de la Xixarra. La desembocadura del Segura, el Monte Coto de Pinoso, los Algezares del embalse de Elx…

INCRIPCIONES CERRADAS

INCRIPCIÓN PRÓXIMAMENTE…

¿Necesitas un hotel?

Reserva ahora con Wondella.

PROGRAMA

P.N SALINAS SANTA POLA

SERRA ESCALONA

VÍAS VERDES DEL RÍO SEGURA

MONTE COTO DE PINOSO

SIERRA DEL MAIGMÓ

IBI

REGLAMENTO IG360 2023

Conoce más sobre el espíritu de IG360 y nuestro reglamento para disfrutar de una experiencia única en la primera edición.

Es una actividad cicloturista, de carácter no competitivo, organizada por la empresa “Gravel Alicante Events”, el día sábado 8 abril de 2023 denominada en sus todas sus versiones de distancias como IG + kilómetros, con salida y llegada en la ciudad de Alicante.

El formato propuesto es de carácter NO COMPETITIVO. No es una carrera, ni una marcha. Es un reto personal ofrecido dentro de las actividades que organiza Alicante Gravel Events donde cada participante está obligado a respetar en todo momento la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación vigente en España, así como cualquier otra normativa vigente a lo largo del recorrido previsto por la Organización y no se tiene en ningún momento prioridad especial respecto a otros usuarios de las vías del itinerario. La seguridad vial a llevar a cabo en la prueba se desarrolla en el artículo 8 del presente Reglamento.

No hay DORSALES, pero sí serán de obligado cumplimiento, los elementos identificativos de los participantes, por su seguridad y por el buen desarrollo de la misma. PEGATINA para la bicicleta y la GORRA dorsal, identificativas personales e intransferibles para el participante y su bicicleta. También serán portadores cada participante de un tracker o geo localizador entregado en la bolsa del corredor bajo fianza de 50 euros, reembolsables a la finalización del evento y tras la devolución del mismo. El seguimiento online de todos los participantes será a través de la página, pudiendo seguir su evolución en el mapa interactivo de la web de https://tracktherace.com/.

Existe un cronometraje, y unos tiempos horarios de corte. Estos tiempos de corte, situados en los puntos técnicos y de Avituallamiento, por la Organización, serán más que suficientes para que todos los participantes, independientemente de su nivel, puedan disfrutar de la prueba con la condición física mínima necesaria para afrontar estas distancias con un desnivel importante.

Los tiempos de corte deberán ser respetados por los participantes en aras de su propia seguridad y de la prueba. En caso de no cumplir con este horario, el participante bien podrá seguir por su cuenta sin el apoyo ni la responsabilidad del Organizador, o bien podrá escoger el trayecto más corto o fácil para volver a Alicante. Los horarios de corte se publicarán en el Dossier del Corredor publicado y anunciado en la web oficial y R.R.S.S.

En el caso de abandono por avería que imposibilite al participante, la Organización no puede hacerse responsable de la recogida del mismo. Posibilita en la medida de lo posible un retorno a la salida a través del personal de cada uno de los puntos de control una vez finalizado el paso de todos los ciclistas.

No hay SEÑALIZACIÓN del recorrido. La prueba se realiza con el seguimiento por GPS de un Track entregado por la Organización. Será obligatorio seguir el itinerario marcado por el track. El Track oficial y definitivo será enviado a cada participante en las semanas anteriores a la fecha del evento. Obligatoriedad de GPS, teléfono móvil y batería auxiliar.

Tipo de BICICLETA. Este evento ha sido diseñado por su recorrido y formato, para bicicletas tipo Gravel. No obstante, está permitido el uso de cualquier tipo de bicicleta capaz de rodar off-road.

La presencia de versiones e-bike, no está contemplada en este Reglamento. Si la demanda de participación de e-bikes fuese considerable, la Organización valorará y gestionará la presencia de las mismas.

Hay tres recorridos. Los tres son circulares con salida y llegada en Alicante, con distancias y desniveles siguientes:

Resumen técnico:

La salida será a las 5:00 am para el IG360, a las 7 am para el IG226 y a las 8:00 para el IG100. La hora máxima de llegada para la distancia de 360K son las 14:00 del día siguiente domingo y las 22:00 del mismo día sábado para los 226K. Tras la salida, el grupo rodará a ritmo suave neutralizado durante los primeros kilómetros en los que se atraviesa la ciudad de Alicante. Una vez pasados estos kilómetros, cada participante será libre de circular al ritmo más apropiado para su forma física.

El itinerario recorre terreno de montaña, por caminos, pistas y alguna senda; cada participante debe ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que puede desarrollarse en parte de noche, bajo posibles condiciones climáticas de frío, lluvia, viento. Por tanto debe prever que su indumentaria, así como las condiciones físicas necesarias, sean las más apropiadas para realizar la prueba.

El recorrido no está señalizado ni balizado, siendo responsabilidad de cada participante obtener y seguir el track de la prueba entregado por la organización. Los tramos del track que discurren por carreteras o calles de poblaciones no están cortados al tráfico rodado, debiendo atenerse los participantes a las normas generales de tráfico.

Los tipos de terreno por los que circula el recorrido son variados, alternando entre carreteras de carácter comarcal con caminos de montaña asfaltados y de tierra. Se recomienda el uso de neumáticos off road de entre mínimo 37 mm hasta 42 mm y del uso de unos desarrollos aptos para subir cuestas que superaran el 20% en más de una ocasión. El perfecto estado de la bicicleta es obligado para afrontar con seguridad la totalidad del recorrido.

Luces obligatorias. Los horarios de la salida y el propio circular de modo seguro, impondrá la obligatoriedad de llevar luces, delantera y trasera.

En caso de abandono, hay que comunicarlo lo antes posible al personal de la organización, bien en alguno de los puntos de control o bien a través del número de teléfono facilitado por la misma. La organización dispondrá de diversos puntos para un apoyo técnico de urgencia que estará situado en los avituallamientos principales.

La organización podrá suspender la prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejen o por otras causas de fuerza mayor. En este caso, los derechos de inscripción no serán devueltos.

La prueba se desarrolla en un tiempo máximo, en una sola etapa y en régimen de semi-autosuficiencia. Por ello, cada participante debe tener la capacidad de organizarse y orientar con su propia autonomía, la supervivencia entre los diferentes puntos de control y avituallamiento, tanto desde el punto de vista alimentario como de vestuario y seguridad.

Como apoyo, la organización dispondrá de varios puntos de control y avituallamiento, que contarán con bebidas y alimentos en las cantidades que se estimen como razonables dado el registro del evento en semi autosuficiencia. Serán tres en la modalidad de 360K , dos en la de 226K y uno en las distancia de 100 kilómetros. Sus ubicaciones y detalles serán especificados en la guía del participante.

Es obligación de cada participante llevar los desperdicios originados hasta estos puntos señalados por la organización o hasta meta.

La prueba está abierta a todos los deportistas mayores de 18 años cumplidos el día de la prueba. Al inscribirse, conoce y acepta sin reservas el presente reglamento. Los participantes inscritos confirman estar plenamente informados del formato y características del IG360 y son conscientes de la longitud, dificultad y exigencia física de la prueba. Confirman disponer de los conocimientos, experiencia, material y nivel físico y psicológico necesarios para afrontar y superar posibles problemas relacionados con las exigencias de una prueba non-stop de larga distancia.

La participación, en su conjunto global de participantes, está limitada a un número que quedará determinado y expuesto en el momento de apertura de las inscripciones. Por motivos obvios de seguridad y por el entorno natural en el que transcurre la prueba, el número de participantes es limitado.

5.1 Inscripciones.
El plazo de inscripción se abre el día 1 noviembre del 2023 y finalizará el 26 de marzo de 2023 o en su defecto cuando se alcance el número máximo de inscritos. La inscripción se podrá realizar a través de la página web oficial del sitio (www.irongravel.com) o por posibles canales alternativos a determinar. La fecha de Inscripción publicada en web y R.R.S.S. Las inscripciones son personales e intransferibles. En ningún caso y bajo ningún concepto se pueden hacer cambios ni cesiones de inscripciones.

La lista total de los derechos obtenidos con la inscripción: regalos de patrocinadores, maillot oficial, servicios varios, track oficial, avituallamientos, seguro de accidentes y RC, etc., serán publicados en la web y R.R.S.S.

Para formalizar la inscripción, el día de la recogida de la bolsa del corredor, los participantes deberán presentar el DNI, pasaporte o documento equivalente para participantes extranjeros.

5.2 Anulaciones.
Los inscritos pueden anular su inscripción hasta la fecha tope del 5 marzo 2023.

La penalización por anulación es del 50% del importe pagado, sin derecho a recibir su bolsa del corredor. Dicho importe será abonado en la misma tarjeta con la que se efectuó el pago y este proceso puede durar entre 5 y 30 días.

Tras la fecha tope descrita, NO SE ADMITIRÁ NINGUNA ANULACIÓN. Aquel participante que solicite la baja en la prueba no tendrá derecho a recibir importe alguno en concepto de devolución de inscripción. No obstante, SI tendrá derecho a retirar o solicitar el envío de su bolsa del corredor previo abono de los gastos de envío.

En el caso de SUSPENSIÓN de la prueba en la fecha determinada de 8 abril 2023, sea por causa pandémica, por decretarse la Alerta 3 por Riesgo de incendios forestales o cualquier otra de fuerza mayor, la organización en el mínimo tiempo posible establecerá una nueva fecha, dentro del año 2023. Los inscritos podrán optar por participar en la nueva fecha o solicitar el traspaso de la misma a la edición de 2024. En ninguno de estos dos supuestos se procederá a la anulación.

6.1 Elementos identificativos.
Todos los participantes deberán llevar la gorra-dorsal y la pegatina dorsal en su bicicleta. Ambos distintivos obligatorios son primordiales para la seguridad de corredores y Organización y para un correcto desarrollo de la prueba. Identificación en avituallamientos, puntos de control y en los diversos servicios ofrecidos no podrán ser atendidos sin la debida identificación.

El tracker, geolocalizador, será entregado en la bolsa de corredor bajo fianza de 50€, que serán devueltas en la meta previa entrega del mismo en perfectas condiciones.

6.2 Material obligatorio de seguridad.
Dado el carácter de autosuficiencia de la prueba y a pesar de que la misma contará con diversos puntos de avituallamiento, cada participante debe prever la cantidad de comida y bebida para completar el recorrido.

Material obligatorio:

  • Casco rígido y homologado
  • GPS
  • Teléfono
  • Batería auxiliar para ambos dispositivos
  • Luz delantera y trasera
  • Chaqueta chubasquero impermeable.
  • Manta térmica y silbato
  • Kit básico de herramientas y recambios. Elementos identificativos y material de seguridad obligatorios podrán ser comprobados por miembros de la Organización en la Salida y Llegada y aleatoriamente durante el recorrido.

7.1 Puntos de control.
A lo largo del recorrido se establecerán distintos pasos por puntos de control que, dependiendo de la versión, estarán situados en diferentes poblaciones.

7.2 Avituallamientos.
Al tratarse de una prueba en formato autosuficiente, no existen Avituallamientos oficiales, aunque la organización voluntariamente dispondrá de un abastecimiento mínimo de agua, bebidas isotónicas y algún alimento para ayudar y completar la autosuficiencia de cada participante.

8.1 SEGURIDAD VIAL.
Todos los participantes deberán observar atentamente las disposiciones de la ley de seguridad vial y su reglamento. El recorrido discurre casi en su totalidad por pistas y caminos, pero en algunos momentos cruzaremos o utilizaremos carreteras abiertas al tráfico rodado, dónde debemos extremar la precaución y cumplir rigurosamente con las normas de circulación.

8.2 SEGURO DE ACCIDENTES Y R.C.
Toda persona inscrita en la prueba estará cubierta durante su participación, dentro del recorrido y horarios establecidos, como mínimo por un seguro de accidentes según. el R. D. 849/1993, de 4 de junio, que establece los capitales mínimos para accidentes de deportistas, con la garantía de asistencia sanitaria. La organización también tendrá como propio un seguro de responsabilidad civil.

Aunque la organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante provocado por una acción temeraria o irresponsable por parte suya, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante el evento, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.

EL DORSAL ATRIBUIDO A CADA PARTICIPANTE ES INTRANSFERIBLE, SIN QUE SE PUEDA CEDER A OTRA PERSONA SIN CONOCIMIENTO Y AUTORIZACIÓN PREVIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA PRUEBA. LOS SEGUROS TRAMITADOS POR ESTA SOLAMENTE CUBREN AL TITULAR DEL DORSAL, QUE SERÁ EL QUE APAREZCA EN LOS LISTADOS DE INSCRITOS.

El participante conoce que se requiere un entrenamiento previo adecuado y no padecer lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la prueba, por lo que la preinscripción implica el reconocimiento expreso por parte de quien la realiza de cumplir ambas condiciones, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento de todo lo anterior. En cualquier caso, cada participante en la prueba asume las consecuencias que sobre su salud pudieran derivarse de su participación en la prueba, eximiendo a la Organización de la misma de cualquier tipo de responsabilidad que por tal motivo pudiera derivarse. Asimismo, se responsabiliza del estado de su condición física, de conocer el recorrido y la exigencia física que conlleva, de la comprobación médica de su salud, de los daños que pudiera ocasionarse por su participación, asumiendo personalmente el riesgo inherente para la salud que supone el esfuerzo físico requerido para la participación.

Uno de los objetivos y deseos del IG360 es mostrar la riqueza en materia paisajística y de naturaleza que tiene la provincia de Alicante. Demostrar que el disfrute de la misma puede ser compatible con actividades de turismo activo es uno de nuestros objetivos.

El recorrido se desarrolla en su mayor parte por parajes naturales de excepcional belleza, por lo que será obligación de todos, preservar el entorno, quedando terminantemente prohibido arrojar desperdicios fuera de las áreas de control. Con el fin de contribuir a un mínimo impacto ambiental de la prueba, los participantes usarán los contenedores situados en los avituallamientos y puntos estratégicos para tirar envases, envoltorios o restos de comida.

10.1 DERECHOS DE IMAGEN.
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización del evento, la grabación total o parcial de su participación en la misma, y que presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, en todas las formas posibles (radio, prensa, video, foto, internet, carteles, medios de comunicación y redes sociales) y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuna ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

10.2 PROTECCIÓN DE DATOS.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, todos los datos de los participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero privado de la organización de la prueba, con fines exclusivos de gestión y carácter comercial para las marcas colaboradoras. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de uso de datos mediante correo electrónico a: info@irongravel.com

El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente Reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la Organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba.

La Organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas, cuando por algún motivo lo estime necesario, comunicando dichos cambios en los medios de difusión habituales del evento. Así mismo, se reserva el derecho de admisión.

DISTANCIAS

INCRIPCIÓN PRÓXIMAMENTE…

INCRIPCIONES CERRADAS

FAQ

Si aún tienes dudas de IRON GRAVEL, aquí tienes una sección con preguntas más frecuentes para resolverlas

PATROCINADORES

COLABORADORES INSTITUCIONALES

COLABORADORES

NEWSLETTER

Si quieres ser el primero en estar informado sobre nuestras experiencias gravel, este es tu lugar. Suscríbete para información mensual.